
Pero.... compañeros.... no penséis que os vengo a decir que no lo hagáis, NOOO. No voy a negaros la mediocre necesidad de hablar de lo que sea para no caer en el mal rollo. Quiero que lo hagáis. Hacedlo, pero hacedlo bien. Contad una cosa interesante. Probad suerte. Acordaos de una anécdota de cuando érais niños, o de lo que sufrís todos los días para poneros el calcetín derecho sin sentaros. Hablad de vuestras más famosas borracheras o de cómo se os cayó el bañador al saltar del trampolín. Lo que sea. Aunque sea falso.
Así sabréis si se os acepta o se os rechaza de una forma rápida, sin tener que relacionaros durante meses. Es por tanto cómodo y útil. Si teméis que la gente sepa demasiado de vosotros, contad historias deliberadamente falsas, y que el otro lo note. Así obtendreis el espacio que necesitais. Apoyaos en el alcohol. Aunque parezca que no, ayuda mucho en los inicios.
Y así, con esta gilipollez, termino mi disertación. La próxima vez os contaré una anécdota, siempre falsa, por supuesto.
5 respuestas inútiles:
No se bien a donde quieres llegar, pero te doy la razón en el sentido de que parece que cuando hablas con alguien por primera vez se tratan solo temas de, trabajo, deportes o el tiempo. Deberiamos ser mas atrevidos y tratar a esa persona como si ya la conocieramos contandole, aunque despues no parezca interesada o descolocada, de nuestros temas. Sea la borrachera de ayer como la partida a la consola del otro día o la discusión con tu hermana. Ya habrá tiempo para preguntarle sobre lo de siempre.
Otra cosa, el silencio, tambien es bueno. NO HABLEIS POR HABLAR!!
Lo de las historias falsas... quizas es mejor exagerar algunas verdaderas...
Lo hago extenso tambien a amigos que no se ve desde hace mucho tiempo.
Po cieto puedes pone bien el titulo? que leta falta?
Contento?? Contento??
Se que el trabajo agobia, pero mira que olvidarte la "R". je je je
Publicar un comentario